Plaza de la Universidad, 1, Segovia

baianai-logo
Campus María Zambrano Segovia - Universidad de Valladolid > Vicerrectorado Segovia  > La Facultad de Educación celebra una nueva edición de la Segovia Mini Week en el Campus María Zambrano

La Facultad de Educación celebra una nueva edición de la Segovia Mini Week en el Campus María Zambrano

300 estudiantes participarán en las actividades del 12 al 16 de mayo para educar y formar más allá de las aulas

 

Desde este lunes se celebra por cuarto año consecutivo la Segovia Mini Week, una semana de jornadas formativas, conferencias y talleres que se desarrollarán en el Campus María Zambrano. Con esta iniciativa se pretende educar e incentivar al alumnado de los Grados de Educación del Campus María Zambrano más allá de las aulas. Durante estas jornadas se desarrollarán una serie de conferencias y talleres impartidos por diversos profesores de la Facultad de Educación y por profesores invitados provenientes de otras universidades.

Unos 300 estudiantes disfrutarán de la experiencia, un elevado número que afianza la realización de las jornadas y que finalizarán con una actividad abierta al público en general. El viernes 16 de mayo las 9:30h, en el Salón de Actos habrá una conferencia impartida por la profesora del CEIP Villa del Caballero de Olmedo Claudia Yllera Ramos, que hablará sobre El área de Lengua Castellana en la escuela actual. Posteriormente se celebrará una mesa redonda moderada por Eva Álvarez Ramos. En la misma se hablará sobre El Reto de las oposiciones: desafíos, recursos y experiencias reales, y contará con la participación de la primera ponente junto a las profesoras Cristina Pascual de la Universidad de Valladolid, Blanca Florido de la Universidad de Cádiz y Lucía Valle del CEIP Elena Fortún de Segovia.

Estas jornadas cuentan con la colaboración del Proyecto de Innovación Docente Palabra e Imagen y al Grupo de Innovación Docente de Didáctica de la Lengua y Educación Literaria de la Universidad de Valladolid, contando con el apoyo  del vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital de la UVa, del PID Ellas, el PID Una Historia del arte para el siglo XXI, la Biblioteca del Campus María Zambrano, la Biblioteca Pública de Segovia, el Grupo de Investigación Ecolij  de la Universidad de Zaragoza, el Grupo LecoEdu de la Universidad de Cádiz, el Grupo Consolidado MiRed de la Universidad San Pablo CEU y el Grupo GIRLEC de la Universidad de Valladolid.