Plaza de la Universidad, 1, Segovia

baianai-logo
Campus María Zambrano Segovia - Universidad de Valladolid > Vicerrectorado Segovia  > La Universidad de Valladolid celebra el II Congreso Internacional Intersección de arte, sociedad y tecnología en la innovación musical

La Universidad de Valladolid celebra el II Congreso Internacional Intersección de arte, sociedad y tecnología en la innovación musical

El rector de la Uva inaugurará el Congreso el jueves 15 de mayo en el Campus María Zambrano y la jornada del viernes se desarrollará en el Teatro Canónigos de La Granja de San Ildefonso

 

El Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid en Segovia acoge este jueves el II Congreso Internacional Universitario Intersección arte, sociedad y tecnología en la innovación musical impulsado desde la Facultad de Educación. El evento, que consta de dos jornadas, continuará al día siguiente en el Instituto Katarina Gurska (IKG) ubicado en el Teatro Canónigos del Real Sitio de San Ildefonso. Se contará con un elenco de ocho ponentes internacionales de alta especialización que interactuarán con todos los congresistas. Cada línea de investigación se estructurará con una ponencia plenaria a cargo de un ponente internacional experto en la materia, junto a una mesa de expertos donde se darán cabida diversos especialistas dentro de un foro de debate.

Entre los ponentes hay algunos de los referentes en el ámbito de la educación musical, como Adam Ockelford de la Universidad de Roehampton en la conferencia plenaria, al que se unirá Graham Welch de la University College de Londres en la mesa de expertos. Para la línea de investigación y percepción sonora el conferenciante será Trond Lossius de la Universidad de Oslo, que también participará en la mesa de expertos con Carl Svensson de la Escuela Noruega de Cine. Para finalizar, se contará con la conferencia de uno de los referentes mundiales en investigación artística, Deniz Peters de la Universidad de Gratz, al que se sumará Simon Rose en la mesa de expertos y en una performance musical como parte de la ceremonia de clausura del Congreso.

El rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, presidirá la inauguración el jueves 15 de mayo a las 15:30 en el Salón de Actos, acompañado por Agustín García Matilla, vicerrector del Campus de Segovia, Katarina Gurska, presidenta de la FKG, junto con los directores del congreso David Carabias e Inés Monreal, profesores de la Facultad de Educación.

El Grupo de Investigación Reconocido ‘Educación y TIC’ de la UVa junto con el Instituto Katarina Gurska han logrado diseñar un Congreso presencial que se ajusta a las demandas que, tanto a nivel artístico y educativo dentro del ámbito musical, posee esta sociedad. En la segunda edición se dará una visión general del vínculo entre la música y la inteligencia artificial, se presentarán propuestas innovadoras en la pedagogía musical y la creación artística y se abordarán las pedagogías emergentes dentro del ámbito artístico. A todos los congresistas se les brinda, por un lado, la oportunidad de profundizar en áreas temáticas de la innovación musical, la investigación y percepción sonora y la innovación en el ámbito escénico – performativo