
El Acueducto del Saber continúa acercando el conocimiento académico por la provincia de Segovia
El viernes 25 de julio Castroserracín acogerá una conferencia sobre herencias e impuestos, mientras que el sábado 26 en el Valle de Tabladillo la temática se centrará en la Inteligencia Artificial
El programa del Acueducto del Saber, impulsado por la Universidad de Valladolid con el apoyo de la Diputación de Segovia, cumple el primer mes de conferencias en la edición de 2025. Durante este fin de semana se celebrarán dos nuevas sesiones. El viernes 25 de julio la profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de CC.SS., Jurídicas y de la Comunicación, Covadonga Mallada Sánchez, impartirá una conferencia bajo el título “La herencia, el testamento y sus impuestos”, que tendrá lugar en el Centro de Jubilados de Castroserracín.
Al día siguiente, el sábado 26 de julio en el Salón de Actos del Ayuntamiento del Valle de Tabladillo, se abordará otra cuestión de máxima actualidad como es la Inteligencia Artificial, en una sesión que correrá a cargo de Alfonso Gutiérrez Martín, catedrático de La Facultad de Educación.
Las sesiones continuarán el viernes 1 de agosto en Pinarejos con una conferencia titulada “El esgrafiado: la piel de la casa segoviana”, impartida por el profesor Rafael Ruiz Alonso. Tras un pequeño descanso de dos semanas, el Acueducto del Saber continuará su recorrido por los pueblos de la provincia el viernes 23 de agosto en El Olmillo con una charla impartida por el profesor del Grado de Publicidad José Ignacio García-Lomas Taboada titulada “Cómo cuidar nuestras relaciones personales y familiares a través de la comunicación”.