Plaza de la Universidad, 1, Segovia

baianai-logo
Campus María Zambrano Segovia - Universidad de Valladolid > Vicerrectorado Segovia  > El Curso de Protocolo y Organización de Eventos se centra este año en la estética de la Antigua Grecia

El Curso de Protocolo y Organización de Eventos se centra este año en la estética de la Antigua Grecia

El Grupo de Comunicación Alfil Juvenil, formado por estudiantes de la Universidad de Valladolid, organiza este evento anual que se desarrollará del 3 al 7 de noviembre en el Campus María Zambrano

 

El Curso de Protocolo y Organización de Eventos celebrará del 3 al 7 de noviembre la vigésimo primera edición bajo el título «El legado del Olimpo», girando en torno a la estética y protocolo de la Antigua Grecia. Las jornadas constan de una serie de ponencias en horario de mañana y tarde donde los alumnos tendrán la oportunidad de acercarse al mundo de los eventos, protocolo y comunicación gracias a los diferentes profesionales del sector.

Este año se contará con la presencia de representantes de Vibras, una empresa especializada en la organización de eventos.  El martes será el turno para Beatriz Maroto, profesora de la Escuela Internacional de Protocolo, junto con Miguel del Amo, experto en protocolo y etiqueta.  En el ecuador del curso tomará el protagonismo Puy du Fou, contando con la participación de dos representantes de la organización y producción de eventos de este parque temático ubicado en Toledo. Por último, también se contará con la presencia de Ana de Miguel, CEO de Papaya Comunicación y con Juan Alcaraz, CEO de Telonea.

Por otro lado, como ha sido habitual en otras ediciones, los alumnos podrán disfrutar de sesiones prácticas. El miércoles podrán acercarse al mundo de la enología y los eventos de la mano de Juan Gómez de Bodegas García Serrano, con su cata de vinos durante la ponencia. Finalmente, el curso terminará con una cena de gala en el Convento de Mínimos, donde los alumnos pueden poner en práctica todas las técnicas de protocolo y etiqueta que han aprendido durante esta semana.

La organización del curso corre a cargo de Alfil Juvenil, una Junior Empresa sin ánimo de lucro formada por estudiantes de la Universidad de Valladolid que llevan a cabo tareas de comunicación, publicidad e imagen, poniendo en marcha cursos y seminarios.