Plaza de la Universidad, 1, Segovia

baianai-logo
Campus María Zambrano Segovia - Universidad de Valladolid > Vicerrectorado Segovia  > Las Jornadas ConSuma Conciencia invitan a reflexionar al alumnado de Publicidad y RR.PP.

Las Jornadas ConSuma Conciencia invitan a reflexionar al alumnado de Publicidad y RR.PP.

Esta mañana se han inaugurado las VI Jornadas ConSuma Conciencia con la conferencia impartida por la doctora en Psicología Mireia Darder bajo el título “Nacidas para el placer: sexualidad femenina para una nueva sensibilidad entorno al hecho de ser mujer”. En su exposición ha llamado la atención sobre que “la sociedad actual tiene normalizado el patriarcado como algo consustancial que no se puede cambiar, aunque en realidad no es así”. La doctora Darder he comenzado su exposición remontándose al 6.000 a.C. cuando se sitúa el origen del patriarcado destacando que hasta entonces la sociedad vivía en pleno contacto con la naturaleza y la mujer era considera la encarnación de esta, recordando las divinidades femeninas representadas por las diosas.

La segunda de las intervenciones ha corrido a cargo de los psicólogos David Cubero y David Molina que se han abordado “Las nuevas masculinidades: Grupos de hombres, espacios y encuentros de acompañamiento” para pasar a una posterior mesa redonda en la que han tomado parte los tres ponentes para analizar la sexualidad que necesita la sociedad actual para vivir más en paz consigo misma.

La jornada, organizada por la profesora Pilar San Pablo, ha sido inaugurada por el vicerrector Agustín García Matilla, que ha destacado el esfuerzo del profesorado por organizar actividades más allá de las aulas para ofrecer una formación completa al alumnado del Campus de Segovia abordando “las temáticas que más les interesan para que aprendan a hacerse preguntas relevantes”.

La segunda entrega tendrá lugar el 19 de mayo con una conferencia de Marina Marroquí, educadora social que ha impartido talleres de prevención y detección precoz de violencia de género en adolescentes a más de 200.000 jóvenes.